lunes, 8 de julio de 2024

"A la deriva", cuento de Horacio Quiroga (audiolibro)

Link para escuchar: audiolibro


"El temulento", poema de Joaquín Castellanos (audiolibro).


Link para escuchar: Audiolibro

Para leer: texto


En 1887 se publicó en Buenos Aires un inesperado y mal recibido poema, El borracho. Su autor, Joaquí­n Castellanos, dejó por entonces la poesí­a para dedicarse a la polí­tica. Durante las tres décadas siguientes, el poema se difundió con éxito en el nuevo circuito de la literatura popular criollista. En 1923 Castellanos regresó desprevenidamente a la literatura -a una literatura muy distinta a la de su juventud- con una extraña reedición de El borracho. Atestada de notas aclaratorias, la nueva edición reemplazaba el tí­tulo original con un eufemismo que también exigí­a ciertamente aclaraciones: El temulento. Tomando como punto de partida los singulares anacronismos del poema de Castellanos y siguiendo las tesis de Norbert Elias sobre el "proceso civilizatorio", el artí­culo analiza las relaciones entre ebriedad y barbarie establecidas por la cultura letrada rioplatense antes de que su democratización, amparada simbólicamente en el culto a la bohemia parisina, las disolviera en los últimos años del siglo XIX
Fuente: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15a07 


"Sr. Presidente", cuento de Gabriel García Márquez (audiolibro)

Publicado en "Doce cuentos peregrinos" (1992)

Escuchar: audiolibro